La Biomecánica estudia la asociación entre las fuerzas de impacto y la posición pronada del pie. La fuerzas de impacto son señales de entrada que producen sintonización muscular poco antes del contacto con el suelo para minimizar la vibración del tejido blando y/o reducir la carga a las articulaciones y los tendones.
«…Un calzado optimo o unas plantillas reducirán la actividad muscular y, por lo tanto, la fatiga, la comodidad, el trabajo y el rendimiento…» Nigg (2001)
Estudios biomecánicos
Hay varias etapas del estudio biomecánico:
- Impartimos entrevista personal – nos indica el problema, hace cuanto que ocurre, etc.
- Valoramos la biomecánica – se exploran las articulaciones, los ligamentos, los muslos y se hace observación de dismetría (diferencia de una pierna con respecto a otra)
- Analizamos la postura para detectar problemas de las alineaciones corporales
- Estudiamos la planta en estática (de pie) y dinámica (en cinta de correr o andando)
- Exploramos el gesto deportivo mediante exploración videográfica 3D
Al terminar el estudio biomecánico, consideramos el tratamiento necesario, que puede incluir:
- Plantillas personalizadas a medida, fabricadas de carbono, resina o con etileno Vinilo Acetato (EVA)
- Ejercicios y/o estiramientos
- Infiltraciones
- Acupuntura
- EPI
- Fisioterapia
Podología deportiva
Tratamos cualquier lesión del pie que afecte al rendimiento del deportista. Las lesiones más comunes que atendemos en nuestra consulta son:
- Esguinces
- Tendinitis
- Fascitis plantar
- Talalgias
- Artritis
- Fracturas por estrés (sobrecarga)
Ortopodología
Estudio y tratamiento de las afecciones de los pies susceptibles de ser tratados mediante el uso de:
- Plantillas
- Soportes plantares
- Órtosis de silicona
Patologías ortopodológicas del adulto como:
- Pies planos
- Cavos
- Talalgias
- Metatarsalgias
- Fascitis plantar
- Pie diabético